
AUTOR: Raúl Rubio
Los cambios de estación o de ciclo nos llevan a plantearnos nuevos retos y cambios en nuestros hábitos de vida; uno de los propósitos más repetidos entre nuestros alumnos de ciclo indoor es adelgazar y quitarse ese extra de peso. Pero, ¿serán capaces de conseguirlo o abandonarán el viaje a mitad de camino? ¿Cómo podemos ayudarles a cumplir sus objetivos?
El ciclismo indoor puede ser una muy buena actividad para conseguir perder peso, pero si su primera pregunta es, ¿cuántas calorías voy a quemar en cada sesión?, quizás no sea la mejor forma de empezar…
¿Y SI LO MIRAMOS DESDE OTRO PUNTO DE VISTA?
Cuando vamos a elegir nuestro nuevo “smartphone”, queremos que tenga de todo: una buena cámara de fotos, gran capacidad de almacenamiento, que me permita descargar las mejores aplicaciones, buena conexión a Internet, poder enviar WhatsApp… y por último, que también pueda hacer llamadas, aunque seguramente esto será lo menos importante porque todos los modelos lo hacen. Seguramente, por tanto, serán las primeras características las que tengan más fuerza para hacernos decantar por un modelo u otro.
Cuando alguien se decide a empezar las clases de ciclo indoor, ¿también sigue los mismos criterios? Una sesión de ciclismo indoor tiene infinidad de beneficios: es una actividad divertida y en grupo, de bajo impacto articular, mejora nuestro sistema cardiovascular, mejora el tono muscular principalmente del tren inferior, regula nuestros niveles de tensión arterial, colesterol, estrés… y por último, también nos ayuda a quemar calorías (como en el caso de las llamadas, no es lo más relevante). Por lo tanto, si nuestros alumnos ven la actividad como algo más que quemar calorías, ya tendremos un gran refuerzo para que no abandonen las clases en la segunda semana.

¿ENTONCES AHORA TODO VA A SER MÁS FÁCIL?
Lamentamos decirte que no, pero espera, sigue leyendo y no abandones el artículo como harían tus alumnos con las clases. Ahora nos toca hablar de calorías.
Aunque no hay una fórmula exacta, pues dependerá de la edad, sexo, nivel de fitness, metabolismo… de cada persona, una sesión de ciclismo indoor puede ayudarnos a quemar entre 300 y 600 calorías durante los 45/50 minutos que suelen durar.
Además de las condiciones citadas anteriormente, que dependerán de cada persona, existe otra que dependerá del instructor: la intensidad de la sesión.
Nuestro complejo metabolismo no consume la misma energía ni los mismos nutrientes siempre, pues dependerá de la intensidad del trabajo que estemos realizando. Por ello es importante la variedad de entrenamiento para bajar de peso: las sesiones de intensidad baja ayudarán a nuestros alumnos de cycling que quieran perder peso a trabajar y optimizar el metabolismo de grasas. Por otro lado, las sesiones de intensidad alta o de intervalos ayudarán al ciclista indoor a vaciar sus depósitos de glucógeno, aumentar su consumo máximo de oxígeno y como consecuencia, aumentará su consumo metabólico basal.

¿SABIENDO ESTO YA PUEDEN LANZARSE A POR LA PRIMERA CLASE?
Espera, las prisas no son buenas si quieres que sus resultados perduren en el tiempo. Ya tenemos 2 puntos importantes, pero nos falta otro punto más que nos ayude a cerrar el triángulo. ¿Cómo llevan su alimentación? Perder peso se simplifica en una fórmula matemática muy sencilla:
CALORÍAS INGERIDAS – CALORÍAS GASTADAS
Además de un buen entrenamiento, es muy importante tener en cuenta la alimentación. Ésta será clave para conseguir bajar esos quilos extras. La mayoría de veces no es la cantidad de comida que se ingiere, sino el poder calórico de esa comida y el momento del día en que se ingiere. Existen alimentos más adecuados que otros para comer antes y después del entrenamiento, alimentos que nos aportan unas propiedades específicas en función de nuestro entrenamiento, así como alimentos que nuestro organismo tolera mejor o peor.
Por ello, si quieres ayudar a tu alumno a cumplir su objetivo de bajar peso, puedes recomendarle que consulte con un nutricionista titulado, ya que le ayudará a calcular cuántas calorías y qué tipo de alimentos necesita ingerir al día, en función de sus hábitos diarios y el tipo de entrenamiento que realice.

DECÁLOGO PARA EL ÉXITO EN TU ACOMPAÑAMIENTO A PERDER PESO CON CLASES DE CYCLING
1) Si va a ser su primera clase, asesórale y si el alumno así lo necesita, que trabaje a una intensidad más baja. Lo importante es que tenga ganas de volver a la próxima clase.
2) Asegúrate de que tu alumno está bien colocado sobre la bici, la altura del manillar y del sillín son claves para evitar lesiones o molestias durante la clase y ayudarán a que tenga una experiencia positiva.
3) Aconséjale que se hidrate bien antes, durante y después de la sesión.
4) Recomiéndale que realice clases variando la intensidad de las mismas.
5) Sería muy recomendable que utilice un medidor de frecuencia cardíaca para conocer si está trabajando a la intensidad deseada o no.
6) Puedes recomendarle complementar su entrenamiento con sesiones de entrenamiento de fuerza para el tren superior, dado que en la bici no lo trabajamos de forma directa.
7) Haz lo posible por hacer divertidas las sesiones, que tus clases de ciclo indoor gusten y cerciórate que tus alumnos disfruten de ellas. Sólo así conseguirás que tus alumnos sean constantes y que no fallen a su cita con la bici, contigo y con sus compañeros de clase.
8) Fomenta que tus alumnos de cycling busquen algo más allá que perder calorías: incentívales a mejorar su salud, conocer gente y salir de la rutina.
9) Persevera ante su impaciencia y no dejes de animarles. Los resultados no son inmediatos y necesitan de su constancia. ¡Apóyales para que no abandonen su objetivo!
10) ¡Disfruta de lo que haces!
BLOG
- octubre 2022 (1)
- septiembre 2021 (1)
- agosto 2021 (1)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (4)
- septiembre 2019 (1)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (2)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (1)
- diciembre 2018 (1)
- octubre 2018 (2)
0 responses on "Cómo perder peso con Ciclo Indoor... ¡y no morir en el intento!"